Morena verde
Gymnothorax funebris
Muraenidae
Anguilliformes
Actinopterygii
Vive en zonas intermareales, sobre todo en arrecifes de coral y manglares.
Carnívora. Come peces que sean lo suficientemente pequeños como para que se los pueda tragar enteros o que puedan ser rasgados en pedazos manejables. También come crustáceos y cefalópodos, mientras que las larvas se nutren de diatomeas, crustáceos pequeños y zooplancton.
Ovíparo.
Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Su fisonomía serpentiforme y su sentido del olfato altamente desarrollado, le ayudan a acechar a sus presas desde las grietas, donde se mantienen quietas y ocultas. Es una de las especies de morenas de mayor tamaño, puede alcanzar los 2,5 m. de largo. Se trata de un pez solitario.
Siempre podemos verlas realizando un movimiento de constante apertura y cierre de su boca, que simplemente se trata de la forma en la que hacen pasar el agua por sus branquias. Poseen un segundo par de mandíbulas en su garganta llamado mandíbula faríngea, donde también poseen dientes. Cuando se alimentan, la morena lanza estas mandíbulas hacia la boca, donde agarran a la presa y la transportan al interior de la garganta y el aparato digestivo.
Es un animal de gran interés para los buceadores y turistas que visitan los arrecifes de coral y otros hábitats naturales donde está presente.
hábitats
animales de la «a» a la «z»
Prepara tu visita
Diseño web Galerna Estudio