Nautilus
Nautilus sp.
Nautilidae
Nautilida
Cephalopoda
Carnívora. Capturan su presa con los tentáculos, que en él son muy numerosos (cerca de 90) y que nacen de dos áreas alrededor de la cabeza, aunque la alimentación de los moluscos es muy variada, se sabe que los cefalópodos son carnívoros, depredadores activos de peces e invertebrados.
Ovíparo
Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Este cefalópodo presenta alrededor de 90 tentáculos que carecen de ventosas y cada uno puede contraerse dentro de una vaina. Encima de ellos y de la cabeza se observa un gancho protector, correoso y de gran volumen, que está formado por un repliegue de su piel. Cuando el animal se refugia dentro de la concha, el gancho actúa como opérculo y tapa la abertura; este gancho no existe en ningún otro cefalópodo. La concha que lo protege está formada por cámaras de las que sólo son visibles los dos últimas, ya que ellas cubren a las más internas, que están separadas por tabiques transversales. A medida que el animal crece, la última cámara, que es en donde el organismo habita, le queda chica y tiene que formar una nueva. Los tabiques llevan en el centro un tubo corto que comunica todas las cámaras, por donde el animal prolonga un cordón de tejido corporal cuya función consiste en secretar gas en el interior de las cámaras vacías haciendo que la concha flote y le permita nadar. El Nautilus puede nadar con sorprendente rapidez, aunque no con tanta velocidad como el calamar. El mecanismo locomotor es idéntico al de los otros cefalópodos, aunque la expulsión de agua por el sifón depende más de la retracción del cuerpo y contracción de los músculos del embudo que de la intervención del manto.
Estos animales realizan su actividad en la noche, descansando durante el día; cuando se encuentra nadando o en reposo las cámaras llenas de gas sostienen la concha en posición vertical y proporcionan flotabilidad, la cual contrarresta el peso de la concha. Como el Nautilus vive lo mismo cerca de la superficie que a profundidades mayores, debe regular la cantidad de gas para que se acomode a las presiones de diferentes profundidades; las cámaras se llenan de gas y el animal asciende, después, al salir el gas, las cámaras son ocupadas por agua y entonces desciende. El hombre ha imitado este hecho en la construcción de los submarinos.
hábitats
animales de la «a» a la «z»
Prepara tu visita
Diseño web Galerna Estudio