Pez Limpiador
Labroides dimidiatus
Labridae
Perciformes
Actinopterygii
Arrecifes de coral y lagunas de hasta 30 o 40 m de profundidad.
Carnívora. Se alimenta principalmente de ectoparásitos de otros animales como crustáceos y peces así como de sus tejidos muertos. Es de gran valor para el ecosistema por su acción antiparasitaria.
Ovípara. Es hermafrodita bidireccional, pudiendo completar el proceso de cambio de sexo en menos de 20 días. Sus larvas son de vida pelágica.
4 años
Se trata de un pez alargado de color azul con una franja negra. Puede medir hasta 14 cm, aunque suele ser más pequeño. Están tan especializados en limpiar y desparasitar a otros animales que forman verdaderas estaciones de limpieza ocupadas por un par de adultos, un grupo de juveniles o un grupo de hembras acompañadas por un macho dominante, donde una hembra se convierte en un macho funcional si el macho dominante desaparece.
No se trata de una especie amenazada.
En el Acuario de Gijón puede observarse en numerosos tanques tropicales por su eficacia antiparasitaria.
La película de “El Espantatiburones” trata de este pequeño pez.
hábitats
animales de la «a» a la «z»
Prepara tu visita
Diseño web Galerna Estudio