Pez mula
Syngnathus acus
Syngnathidae
Syngnathiformes
Actinopterygii
Se encuentran en fondos costeros con abundantes algas. Pueden encontrarse en el intermareal y en zonas salobres como desembocaduras de ríos.
Carnívoros, se alimentan principalmente de zooplancton e invertebrados marinos. Carecen de dientes por lo que aspiran a sus presas con sus bocas en forma de tubo.
Ovovivíparo. Tras la danza nupcial, la hembra traspasa los huevos a la bolsa ventral del macho, que los fecunda e incuba durante un tiempo variable. Las crías pasan unos meses de vida planctónica sin cuidados parentales de ningún tipo hasta alcanzar un tamaño adecuado y adquirir las costumbres adultas. La tasa de mortalidad es altísima en la Naturaleza. En el Acuario de Gijón se reproducen con mucho éxito.
Su cuerpo está cubierto por anillos óseos que lo protegen, es alargado (hasta 50 cm) y tiene una aleta caudal funcional. Su camuflaje es casi perfecto y está muy bien adaptado al entorno que habita. Sus principal amenaza es la destrucción del medio en el que vive.
Al nacer, las crías ascienden a la superficie para tragar una pequeña cantidad de aire que les ayuda a regular su flotabilidad.
hábitats
animales de la «a» a la «z»
Prepara tu visita
Diseño web Galerna Estudio