Pez vaca
Lactoria cornuta
Ostraciidae
Tetraodontiformes
Actinopterygii
Especie ligada a los arrecifes, principalmente en lagunas o zonas protegidas. En profundidades hasta los 50 metros.
Son omnívoros, su dieta es muy amplia pudiéndose alimentar de algas bentónicas, pequeños microrganismos y protozoos que aspiran de entre los sedimentos de esponjas y el resto de invertebrados sésiles. Tienen la posibilidad de lanzar un chorro de agua contra la arena del fondo logrando desenterrar a pequeños crustáceos y moluscos que le sirven de alimento.
Ovípara
Rs fácilmente distinguible por la especie de cuernos que presenta en la parte frontal de la cabeza. Dichos cuernos también los podemos encontrar debajo de la aleta caudal. El cuerpo es en forma de cubo y presenta una especie de coraza formada por sus escamas. Los adultos son solitarios, los juveniles suelen formar pequeños grupos, que se pueden encontrar en las marismas protegidas poco profundas.
Cuando se ve amenazado, también puede liberar una toxina llamada «ostracitoxina», para prevenir a potenciales depredadores.
Son capaces de nadar hacia atrás como un helicóptero.
hábitats
animales de la «a» a la «z»
Prepara tu visita
Diseño web Galerna Estudio