Santiaguín
Scyllarus arctus
Scyllaridae
Decapoda
Malacostraca
Habita fondos rocosos o lodosos de entre 4 y 50 m de profundidad. Tb se encuentra en lechos de fanerógamas. Durante el día se oculta formando grupos en zonas oscuras.
Carnívoro. Se alimenta de moluscos bivalvos de pequeño tamaño.
Ovíparo. Las hembras llevan varias decenas de miles de huevos bajo el abdomen entre febrero y abril.
Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Caparazón y antenas aplastadas, en forma de paleta. Segmentos abdominales decorados con rugosidades que forman un dibujo y un color característico, que recuerdan a la cruz del apóstol Santiago, y por el cual reciben su nombre.
Solitario. Se oculta en agujeros o grietas. Se desplaza por el fondo con ayuda de sus cuatro pares de patas. Su principal amenaza es la sobrepesca.
Un aspecto peculiar de esta especie es el rápido coleteo con que agita su abdomen cuando se le saca del agua, produciendo un ruido característico. Este comportamiento, unido a su cuerpo duro y segmentado, con espinas y de color marrón, motivan que en algunas localidades también se les conozca por el nombre de castañuela.
hábitats
animales de la «a» a la «z»
Prepara tu visita
Diseño web Galerna Estudio