Sapo común
Bufo bufo
Bufonidae
Anura
Amphibia
Todo tipo de hábitats húmedos, desde bosques a zonas abiertas o de matorral; medios naturales o cultivados o incluso medios urbanos como jardines y parques. El único requisito para su presencia parece ser que sus lugares de reproducción tengan aguas quietas o lentas, preferentemente permanentes y con vegetación. Así puede hallarse en embalses, ríos, arroyos remansados, charcas y lagunas glaciares.
Insectos, lombrices y otros pequeños invertebrados.
Ovíparo.
10 – 12 años.
Es el anuro de mayor distribución en Europa, se trata además del mayor sapo que aparece en Asturias. Es difícil verlo, ya que suele permanecer escondido por el día y mantenerse activo toda la noche. Su piel es marronácea y está cubierta por unas protuberancias que recuerdan a verrugas. Tras sus grandes ojos, tienen las glándulas parótidas que pueden secretar sustancias nocivas en caso de peligro. Su paso es torpe, desplazándose a pequeños saltos. Sin embargo, es muy rápido atrapando a sus presas con su lengua pegajosa.
Es una especie solitaria, excepto en épocas de reproducción cuando se pueden ver muchos juntos en las charcas. Es común encontrar “pelotas de sapos” formadas por muchos machos alrededor de una misma hembra que los supera en tamaño.
La hembra deposita los huevos dentro de una sustancia gelatinosa en el agua y los abandona. Una vez que eclosionan, los renacuajos, que así se llaman las crías, pasan varios meses de vida acuática en los que se van metamorfoseando a pequeños sapos que saldrán del agua para vivir en tierra firme.
Aunque no es una especie en general amenazada, parece estar en regresión en algunas zonas de poca altitud por la agricultura intensiva que ha eliminado o alterado zonas húmedas y por el uso masivo de fitosanitarios y biocidas, a los que es muy sensible. Es también el anfibio más afectado por los atropellos en las carreteras.
Los renacuajos heridos liberan una sustancia al agua que alerta a los de su misma especie de un peligro inminente.
hábitats
animales de la «a» a la «z»
Prepara tu visita
Diseño web Galerna Estudio