Tiburon de puntas blancas
Triaenodon obesus
Carcharhinidae
Carcharhiniformes
Chondrichthyes
Arrecifes de coral y lagunas de hasta 30 m de profundidad.
Carnívora. Se alimenta principalmente de peces óseos, cangrejos, langostas y pulpos y cazan durante la noche en solitario o en grupos.
Vivípara. Tras una cópula rápida en la que el macho introduce uno de sus 2 órganos reproductores (claspers) en la hembra, y una larga gestación de aproximadamente 13 meses. Esta especie de tiburón no se reproduce en cautividad.
Nacen camadas de entre 1 y 5 crías.
25 años
Se trata de uno de los tiburones más abundantes del arrecife. Su morro es ancho y su coloración grisacea con el vientre claro. Destacan las puntas blancas de su primera aleta dorsal y su caudal que le dan nombre. Suelen pasar la mayor parte del día descansando en el fondo o en cuevas, normalmente en grupos. De noche salen a cazar y son mucho más activos. Su principal amenaza es la destrucción de los arrecifes de coral.
Se trata de uno de los tiburones más abundantes del arrecife. Su morro es ancho y su coloración grisacea con el vientre claro. Destacan las puntas blancas de su primera aleta dorsal y su caudal que le dan nombre. Suelen pasar la mayor parte del día descansando en el fondo o en cuevas, normalmente en grupos. De noche salen a cazar y son mucho más activos. Su principal amenaza es la destrucción de los arrecifes de coral.
hábitats
animales de la «a» a la «z»
Prepara tu visita
Diseño web Galerna Estudio