Julia
Coris julis
Labridae
Perciformes
Actinopterygii
Se encuentran en el litoral hasta los 120 m de profundidad aproximadamente. Suele preferir ambientes rocosos cubiertos de algas y praderas submarinas.
Es omnívora, pero con un marcado carácter depredador. Se alimenta principalmente de invertebrados marinos.
Es un pez hermafrodita protogínico, lo que significa que nacen siendo hembras y con el tiempo, pueden llegar a transformarse en machos.
Son ovíparos con fecundación externa y las larvas, una vez que eclosionan los huevos, forman parte del plancton.
Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Pez alargado, que puede llegar hasta los 30 cm, tiene una cabeza afilada que termina en una boca con 2 filas de dientes.
Su dimorfismo sexual es muy marcado, pareciendo a simple vista machos y hembras especies diferentes. Presentan además una coloración u otra dependiendo de la zona de origen, siendo así diferentes las poblaciones atlánticas de las mediterráneas.
La principal amenaza a la que se enfrentan es la destrucción de sus hábitats.
Por las noches se entierran en la arena o se esconden en el fondo, por lo que es muy difícil verlas.
Su consumo suele estar limitado a los pescadores deportivos ya que no suele encontrarse en las lonjas ni en las pescaderías.
hábitats
animales de la «a» a la «z»
Prepara tu visita
Diseño web Galerna Estudio