Mero
Epinephelus marginatus
Serranidae
Perciformes
Actinopterygii
Se encuentran en fondos rocosos de entre 8 y 300 m de profundidad.
Carnívora. Se alimenta principalmente de crustáceos, cefalópodos y peces.
Ovíparo. Es hermafrodíta protogínico: primero madura sexualmente como hembra y años después como macho. Desova en verano.
Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Hasta 60 años
Pez óseo de gran tamaño (puede llegar a medir 1,50 m). Su color varía del verde al marrón dependiendo de la estación y de la edad. Es verde azulado durante su fase juvenil. En su fase adulta es marrón oscuro con manchas amarillas. Puede además presentar distintas coloraciones según su estado emocional y reproductor. Son peces solitarios y territoriales. Su principal amenaza es la sobrepesca, ya que se trata de un pez muy valorado.
El mero más grande del Acuario de Gijón puede verse en el Oceanario. Su nombre es Paco y fue rescatado de juvenil por el CRAM.
hábitats
animales de la «a» a la «z»
Prepara tu visita
Diseño web Galerna Estudio